Bretaña es una de las regiones más hermosas de Francia, de bosque salvajes y encantados y con un mar muy bravo lleno de leyendas. Si estás planificando una escapada de fin de semana, aquí tienes tres propuestas ideales para tener en cuenta.
A través de esta cita, el gran puerto del oeste de Bretaña realza el patrimonio marítimo. Cada cuatro años, más de 1.500 barcos procedentes de todos los rincones del mundo, llegan para transmitir la historia marítima durante una esta inolvidable que reúne a unas 700.000 personas.
Cada “village” presenta su orilla, unos barcos que no solemos ver por nuestras costas con su música, sus animaciones y sus especialidades gastronómicas. Los muelles ofrecen un sin n de atracciones y animaciones relacionadas con la cultura
marítima con talleres, música en directo y baile.
Cuando anochece, el puerto de Brest se convierte en un escenario lleno de magia con un des le de los barcos más emblemáticos bajo un espectáculo pirotécnico. Un momento único en el que se puede ver una impresionante variedad de veleros con más de 9.000 marineros venidos para compartir una experiencia náutica y una esta dedicada al mar.
Para este 7a edición, Portugal y Gran Bretaña son los invitados de honor. Junto a Francia, España e Irlanda, estas dos naciones disfrutan de un desarrollo marítimo común, impulsado por Europa. Más allá de su tradición naval, con barcos prestigiosos como el Santa Maria Manuela, el Sagres II (Portugal) o el Bessie Ellen (Gran Bretaña), representan el futuro de una comunidad atlántica. Los portugueses vendrán con uno de sus navíos militares y el nuevo barco cientí co del Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera.
Gran Bretaña estará representada por País de Gales y Cornualles. Esta dos regiones llevan tiempo colaborando con Bretaña en proyectos náuticos, turísticos y sobre el desarrollo de energías marinas renovables.
Como cierre de esta edición, el 19 de julio, habrá un des le de centenas de barcos que saldrá de Brest hacia Douarnenez antes de salir en alta mar.
+ info: www.brest2016.fr
Reapertura del museo de Pont-Aven 27 de marzo de 2016
La fama internacional de las colecciones de la escuela de Pont-Aven merecían un espacio a su altura. Después de una renovación interior y exterior del edi cio, el museo reabrirá sus puertas al gran público el próximo 27 de marzo de 2016. Auténtico símbolo de la historia de Pont-Aven, el museo era el antiguo “hotel Julia” en el que se hospedaban los pintores de nales del siglo XIX y de principios del siglo XX. Los espacios nuevos favorecerán la luz conservando las aberturas hacia el exterior de los antiguos talleres de los pintores en la última planta. En el corazón del museo, un patio interior recuerda los paisajes bretones evolucionando según las estaciones.
+ info: www.museepontaven.fr
Festival « Photos et Nature » de La Gacilly Del 5 de junio al 30 de septiembre de 2016
El Festival de fotografías al aire libre más grande de Francia fue creado hace 12 años y ya ha recibido 2,5 millones de visitantes para disfrutar del trabajo de los fotógrafos internacionales más conocidos. El Festival, comprometido con el medio ambiente, presenta fotos éticas y humanistas reuniendo las miradas de fotógrafos del sector del arte y del fotoperiodismo.
En 2016, el país invitado es Japón. Los visitantes podrán descubrir las instantáneas de fotógrafos japoneses famosos en su país pero poco conocidos en Europa.
La temática de los océanos será también representada gracias al trabajo de Anita Conti, una famosa oceanógrafa, y Guillaume Herbault.
+ info: www.festivalphoto-lagacilly.com
Como llegar.
Vueling. Tiene ruta desde Barcelona directa a Brest y Rennes. + Info https://www.vueling.com
Iberia Express. A partir del 1 de mayo, Iberia Express propondrá 2 vuelos semanales entre Rennes y Madrid, los jueves y los domingos. + info: www.iberiaexpress.com