TÚNEZ ES LA TIERRA de la hospitalidad. Un país multicolor donde conviven el dorado del desierto, el verde de los oasis y el azul intenso del cielo y del agua. Esta diversidad conforma un paisaje de singular belleza. Túnez es también un territorio con 3.000 años de historia en el que fenicios, cartagineses y romanos han dejado su impronta. Y además, Túnez es un destino asequible, próximo, que ofrece al visitante la oportunidad de vivir y sentir el sol, la aventura, el deporte, la serenidad y el exotismo de sus ciudades, de sus pueblos y de sus gentes. Los atractivos de Túnez son innumerables. Sin embargo, una de las formas más originales y exóticas de conocer las costumbres tunecinas es participando en los festivales del desierto. La magia del Sáhara ofrece un espectáculo único: dunas extraordinarias en un mar de arenas interminables y crestas doradas, pueblos bereberes emplazados en la cima de las colinas, ksars (castillos) edificados en las rocas, alojamientos trogloditas como los de Matmata… Es el fabuloso mundo que habita en el gran Erg. Los festivales de invierno de Túnez se han convertido en una de las citas más atractivas para los que gustan de sensaciones nuevas, diferentes. El fin de año en el desierto tunecino permite conocer las tradiciones populares in situ, en toda su diversidad y con todo su colorido. DOUZ Y TOZEUR Conocida como la puerta del desierto, Douz acogerá la 36ª edición del Festival Internacional del Sáhara del 27 al 30 de diciembre del 2003. Se trata de uno de los festivales populares que traspasan las fronteras tunecinas gracias a la destacada participación de otros países como Egipto, Siria, Jordania, Libia, Suiza, Austria, Francia y Alemania. El programa del festival prevé espectáculos que recuerdan cómo transcurre la vida cotidiana en el desierto; coloquios sobre las costumbres de los nómadas; concursos y lecturas de poesía popular; conciertos y folclore; exposiciones de fotos y de hierbas medicinales; animación callejera; excursiones en el desierto con escala en el oasis de Ksar Ghilan; cuadros que recrean el patrimonio de la zona: bodas tradicionales, escenas de caza con galgo, carrera de camellos, espectáculo de fantasía con caballeros de los diferentes países invitados, etcétera); coloquios sobre el desierto y la vida de los beduinos. Tozeur, la capital del desierto tunecino, albergará, del 27 al 31 de diciembre del 2003, la 25ª edición del Festival de los Oasis. Los amantes y curiosos de la vida en el desierto podrán saborear y disfrutar los diferentes aspectos que caracterizan la vida cotidiana en un oasis. Escenas de recogida de dátiles, espectáculos folclóricos, exposiciones de productos artesanales, concurso de gastronomía típica, desfile de moda, selección de Miss Oasis y varios conciertos brindarán al visitante la oportunidad de celebrar el fin de año de una forma original y exótica, a la vez que podrán conocer en profundidad la riqueza de la cultura y las tradiciones del pueblo tunecino.
Artículos que pueden ser de tu interes
Un viaje por el Nilo
Entradas recientes
- LA ILUSIÓN DE LA NAVIDAD VUELVE MAJESTIC HOTEL & SPA BARCELONA
- Vueling elimina el 100% de los productos de plástico del servicio de catering a bordo
- DRAP-ART 2020: FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE SOSTENIBLE DE CATALUÑA
- Destinos soñados vs. destinos reservados: ¿cuáles son los planes de viaje de los españoles para estas Navidades?
Col&MacArthur
¡Siguenos!
Hablamos de
Agencia de viajes
Alemania
América
Arte y cultura
Asia
Austria
Aventura y deportes
Baleares
Belgica
Business
Canarias
Cataluña
Compañias Aereas
Cruceros
Destacado
Destinos
Destinos Recomendados
Escapadas
España
Estados Unidos
Europa
Finlandia
Fotografía
Francia
Gadgets
Gastronomia
General
Gran Bretaña
Hoteles
Italia
Lifestyle
Local
Naviera
Nombres propios
Noticias
Noticias Turísticas
Nuevas tecnologias
Portada
Portugal
Salud y bienestar
Sector Turistico
Tailandia
Temáticas
Viajes y tecnología
World